China se tomó la Universidad de los Andes durante una semana

Publicado en Itinerarios

En septiembre de 2012, año de su quinto aniversario, el Instituto Confucio del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes organizó la quinta edición de la Semana Cultural de China, la cual cada año muestra distintas facetas del país más poblado del planeta.

Por un lado, el ciclo de conferencias Tradición y Actualidad exploró algunas facetas de la cultura China: el presidente de la Sociedad Colombiana de Medicina China, Domingo Vanegas, reflexionó sobre la concepción del cuerpo en la medicina tradicional china y su relación con la filosofía y la política; la investigadora María Astrid Ríos repasó algunos episodios históricos del país asiático a partir de la porcelana; y Evan Ellis indagó sobre el impacto político y las dimensiones de la presencia de las empresas chinas en los países americanos.

Por otro lado, la plasticidad hizo presencia con la muestra de Kung fu, Sanda y combate , artes marciales tradicionales de China. A su vez, y durante los cinco días del evento, hubo una muestra de libros sobre arte, historia, geografía y filosofía china, así como de material pedagógico para el aprendizaje del chino mandarín.

Finalmente, para los estudiantes de la lengua china se organizó una conferencia de declamación en chino alrededor del tema “mi familia”. Los 48 estudiantes de diferentes niveles que participaron en este evento obtuvieron reconocimientos en las categorías principiante, intermedio y avanzado.

Las actividades desarrolladas por el Instituto Confucio buscan difundir el conocimiento de la cultura china dentro de la sociedad colombiana.