• Una iniciativa interdisciplinaria de Universidad: conflicto, construcción de paz y transiciones

    Laura Betancur Restrepo. Estudiante del Doctorado en Derecho, Universidad de los Andes. \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript...

    Continuar leyendo...

  • El proceso de paz. Los retos para la sociedad colombiana

    Ricardo Arias Trujillo. Profesor asociado, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra...

    Continuar leyendo...

  • Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales (CESO) Colombia Contemporánea. La Facultad de Ciencias Sociales frente a los retos de la Colombia de hoy

    El conocimiento en todos los campos del saber, sin importar si se trata de ciencias “duras” o “blandas”, siempre se produce en un contexto y en un momento histórico específico. Se trata de un...

    Continuar leyendo...

  • Los programas de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta, en el 2014, con cerca de cien estudiantes matriculados en sus programas de doctorado. Las primeras promociones están terminando sus investigaciones,...

    Continuar leyendo...

  • ¿Doctorarse o no doctorarse en Colombia?

    Juan J. Plata C. Exfuncionario de Colciencias (1982-2009), entre otros, fue asesor en el Sector Agrario y Marino y jefe del Programa Nacional de Ciencias Sociales y Humanas. ¿Doctorarse o no...

    Continuar leyendo...

  • Ciencias sociales y locomotoras

    Margarita Serje. Profesora asociada del Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. En el debate público sobre las "locomotoras del desarrollo" rara vez se discute a fondo su dimensión...

    Continuar leyendo...

  • Ciencias sociales, justicia transicional y construcción de Estado

    Pablo Kalmanovitz. Profesor invitado por el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, Colombia. Las ciencias sociales juegan un papel crucial en la construcción del marco jurídico...

    Continuar leyendo...

  • Pertinencia y calidad: la Facultad de Ciencias Sociales frente a los retos de Colombia

    Vicedecanatura de Investigaciones y Posgrados. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. Nuestro problema desde las ciencias sociales es que “impacto”, o mejor “pertinencia” son...

    Continuar leyendo...

  • La teoría como imaginación social

    Por Luis Javier Orjuela* El Grupo interdisciplinario de teoría reúne profesores de la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Economía y el Centro de Investigación y Formación en Educación...

    Continuar leyendo...

  • ¿El lugar de la teoría, o el lugar de la crítica en las ciencias sociales?

    Carlos A. Manrique. Profesor Asistente del Departamento de Filosofía, Universidad de los Andes. En la Facultad ha surgido un debate importante en torno al lugar de la teoría en las ciencias...

    Continuar leyendo...

  • En memoria de Jorge Larreamendy-Joerns

    Carolina Maldonado. Profesora asociada del Departamento de Psicología, Universidad de los Andes. Hace unos años, a raíz de la muerte de una persona querida, Jorge escribió: “la muerte es un evento...

    Continuar leyendo...

  • El abuelo

    Nicolás Rodríguez. Egresado del programa de Maestría en Historia, Universidad de los Andes. Muchas fueron las voces nacionales que se pronunciaron tras la inesperada muerte de Álvaro Camacho Guizado....

    Continuar leyendo...

  • La Facultad de Ciencias Sociales se renueva

    Hugo Fazio. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. Todavía se encuentra fresco en la memoria el recuerdo de aquellas semanas en las que se procedió al traslado del...

    Continuar leyendo...

  • ¿Para qué un Sextante en la Facultad de Ciencias Sociales?

    No son necesarias demasiadas sutilezas filosóficas para reconocer la contundencia de la afirmación: "el conocimiento es comunicación". No existen formas de conocimiento privadas y sin público este...

    Continuar leyendo...

  • Para poder volar hay que tener los pies en la tierra

    Renán Silva. Profesor Titular del Departamento de Historia, Universidad de los Andes. Las utopías universitarias seguirán estando presentes en la discusión sobre el futuro de la universidad, no...

    Continuar leyendo...

  • Docencia e investigación

    Por Carlos B. Gutiérrez* La relación de docencia e investigación es el tema medular para abrirnos al diálogo sobre los objetivos y la entidad de la Universidad de los Andes de cara a la Colombia de hoy....

    Continuar leyendo...