-
Quemarse por el trabajo. Entrevista al Profesor Pedro Gil Monte
Por César Augusto Duque (\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ) y Jessica Nathalia Sanabria ( \n Esta...
-
Maestría en Construcción de Paz: una apuesta interdisciplinar desde la Universidad
Por Angelika Rettberg ( \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ). Directora Posgrados, Departamento de Ciencia...
-
Nuevos integrantes
Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales Christina Kirschbaum Cuento con siete años de experiencia como profesora, primero trabajando en mi alma mater, la Heinrich-Heine-Universität...
-
El Fondo de Becas Dora Röthlisberger se renueva
Desde el 2004, la Universidad de los Andes y un grupo de donantes constituyeron el Fondo de Apoyo Económico Dora Röthlisberger. En un principio, el propósito del Fondo era ayudar financieramente a...
-
Congreso Visible
Equipo Congreso Visible \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. www.congresovisible.org Congreso Visible es un...
-
Los 40 años del Departamento de Psicología
“El departamento es una vibrante comunidad de académicos jóvenes y otros más experimentados”. Jorge Larreamendy
-
50 años del Departamento de Antropología
El Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes celebró, durante el segundo semestre del 2014, los 50 años de apertura del primer curso formal en Licenciatura en Antropología....
-
Nueva integrante de la Facultad
Ana María Forero Ángel Es Antropóloga y Filósofa de la Universidad de los Andes con Doctorado en Antropología de la Universidad La Sapienza de Roma. Sus intereses se enmarcan en la Antropología del...
-
1° Congreso Internacional Diálogos con China
Un nuevo espacio para los estudios chinos en la Universidad de los Andes Laura Pérez. Gestora administrativa, Instituto Confucio, Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Facultad de...
-
Dibujar y pintar el mundo
5º Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía en los Andes Mauricio Nieto. Vicedecano de Investigaciones y Posgrados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. \n Esta...
-
La paz en plural
Alejandro Castillejo Cuéllar. Profesor asociado, Departamento de Antropología, Director del Programa Estudios Críticos de las Transiciones Políticas (PECT) y del Comité de Estudios sobre la...
-
Primera Feria de Grupos Estudiantiles de Antropología 2014
Los días 23 y 24 de enero tuvo lugar la Feria de Grupos Estudiantiles del Departamento de Antropología. Allí se dieron a conocer los distintos grupos de participación conformados por estudiantes y...
-
Nuevos integrandes de nuestra comunidad
Invitamos a las y los nuevos profesores de la Facultad a compartir con nosotros un poco sobre lo que hacen y sobre sus intereses de investigación. Esto fue lo que nos contaron:
-
Nación, relaciones de poder y aves: Colombia vista desde otra perspectiva
Camilo Quintero Toro, director del departamento de Historia de la Universidad de los Andes, evidencia en su libro Birds of Empire, Birds of Nation, a History of Science, Economy and Conservation in United...
-
In memoriam. Gary Hoskin
Mónica Pachón. Miembro de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Universidad de los Andes. \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener...
-
Vanessa Lemm: Un nuevo paradigma biopolítico
El pasado 9 de septiembre de 2013, el departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales invitó a Vanessa Lemm, doctora en filosofía de la New School for Social Research y profesora...
-
3er Congreso latinoamericano sobre trata y tráfico de personas: Globalización, trata y acceso a Justicia: articulación de diálogos regionales
El Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Facultad de Ciencias Sociales junto con el Comité Latinoamericano sobre trata y tráfico de personas invitaron al 3er congreso Latinoamericano sobre...
-
Memoria y desarrollo urbano: ¿Es la ciudad de los vivos el medio para hablar con los muertos?
Paolo Vignolo, doctor en Historia y Civilizaciones, visitó la Universidad de los Andes el pasado 13 de septiembre gracias a la invitación que le extendió el Departamento de Lenguajes y Estudios...
-
Richard y Sally Price en Colombia
Mónica Espinosa. Profesora Asociada del Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener...
-
Lanzamiento nuevo portal OPCA
El pasado 18 de Septiembre, el Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico (OPCA) lanzó su nuevo portal web. La renovación del portal responde a la necesidad de un sitio web más dinámico y...
-
Antropología y Psicología están de aniversario
Este año, el Departamento de Antropología y el Departamento de Psicología celebran sus 50 y 40 años de fundación, respectivamente. Para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los...
-
II Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: la vida cotidiana como problema para la paz
Del 20 al 22 de octubre del año en curso, el Programa de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas (PECT) del Departamento de Antropología realizará el “II Encuentro Internacional de Estudios...
-
Lanzamiento boletín OPCA
El pasado 5 de marzo del año en curso se llevó a cabo el lanzamiento del sexto Boletín OPCA "Patrimonio Cultural Inmaterial: la delimitación de un nuevo horizonte". La conferencia con la que se dio...
-
Escuela de Verano FACISO - 2014
Desde 2009, la Escuela de Verano de la Facultad invita a reconocidos académicos de las Ciencias Sociales, nacionales y extranjeros, para que dicten cursos de corta duración, los cuales resultan de...
-
Nuestros grupos de investigación en imágenes
Conozca lo que hacen los grupos de investigación en imágenes. Encuéntrelos aquí.
-
Hacia un movimiento social y ciudadano por la paz
Andrés Felipe Parra. Estudiante del Doctorado en Estudios Políticos, Universidad Nacional. Columnista de Palabras al margen. \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots....
-
7° Congreso latinoamericano de Ciencia Política: Fortaleciendo y proyectando la disciplina de la Ciencia Política en América Latina y el mundo
Andrés Mauricio Ortiz Riomalo. Estudiante de Maestría en Ciencia Política y asistente de Investigación, Universidad de los Andes \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra...
-
El dolor: tema de la conferencia inaugural de posgrados 2013
Cada semestre la Universidad de los Andes invita a una autoridad en un tema relevante en las ciencias sociales para dictar la conferencia inaugural de posgrados. Para el primer semestre de 2013...
-
Conferencia inaugural de los Posgrados de Ciencias Sociales
Mauricio Nieto. Vicedecano de Investigaciones y Posgrados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. \n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted...
-
Conozca las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales en formato audiovisual
Con el propósito de llegar a públicos más amplios y difundir los campos de investigación más activos de la Facultad, se están elaborando videos cortos que presentan los puntos de vista y las...
-
Luis Gonzalo Jaramillo, profesor del Departamento de Antropología, fue reelegido como Representante de la Universidades en el Consejo Nacional de Patrimonio
Por mayoría de votos de rectores de universidades fue reelegido el profesor Luis Gonzalo Jaramillo para ser el representante de las universidades en el Consejo Nacional de Patrimonio para el...
-
Primera Escuela de posgrados de Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental -SOLCHA-
La Escuela de posgrados se llevó a cabo del 3 al 7 de junio de 2013 en las instalaciones de la Universidad de Los Andes. Nació como iniciativa de la junta de SOLCHA para comenzar a consolidar una...
-
Seminario "Minería en Latinoamérica: retos y oportunidades"
Según Jorge Cardona, editor general del diario El Espectador, los medios de comunicación comenzaron a titular sobre el 'Boom minero colombiano' en los últimos años del gobierno de Álvaro Uribe...
-
El programa de Historia de la Universidad de Los Andes: Uno de los mejores del mundo según el QS Ranking
EL QS World University Rankings es una clasificación anual de las universidades mundiales. Es elaborada por Quacquarelli Symonds (QS), una empresa auditora británica que se ha convertido en una...
-
El Programa de Iniciativas Especiales de la Facultad de Ciencias Sociales llevó a 19 estudiantes de Antropología al Resguardo Indígena Embera-Chamí Karmata Rua
La convocatoria de Iniciativas Especiales apoya proyectos que no se encuentran dentro de los formatos tradicionales de investigación, pero que tengan como propósito el fortalecimiento académico e...
-
Nuevos integrantes de nuestra comunidad
Invitamos a los nuevos profesores de la Facultad a compartir con nosotros un poco sobre lo que hacen y sobre sus intereses de investigación. Esto fue lo que nos contaron: Catalina Muñoz Rojas Soy...
-
China se tomó la Universidad de los Andes durante una semana
En septiembre de 2012, año de su quinto aniversario, el Instituto Confucio del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes organizó la quinta edición de la...
-
Memoria y conflicto. Memorias en conflicto
Gregory Lobo. Profesor asociado del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Universidad de los Andes. El 15 de agosto de 2012 se llevó a cabo el taller “Memorias y conflicto....
-
Continúan los Encuentros de la Facultad de Ciencias Sociales
Con el ánimo de incentivar espacios de reflexión para abordar desde diversos puntos de vista los grandes retos y problemas de las ciencias sociales, el 20 de marzo de 2012 se dio inicio a los...
-
Ucrania: ¿de crisis a detonante de una nueva Guerra Fría?
El pasado 9 de marzo, el Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, realizó un conversatorio con el fin de analizar, desde...
-
Entrega Beca Dora Röthlisberger
El 4 de septiembre de 2012, en las instalaciones de la Universidad de los Andes, se hizo entrega de la Beca Dora Röthlisberger a Santiago De La Cadena y Paula Andrea Pineda. También, Ana María...
-
Becas Fondo Dora Röthlisberger
La meta del Fondo Dora Röthlisberger es lograr que más estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales con motivación y méritos académicos, sin importar su condición socioeconómica, adelanten...
-
¿Descolonizando a la justicia transicional?: Debates desde el Sur Global
Alejandro Castillejo-Cuéllar. Profesor Asociado del Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. Pensar los procesos de Justicia Transicional desde el “Sur Global”, por falta de un...
-
Solidaridad en perspectiva filosófica
Rodolfo Arango. Profesor Asociado del Departamento de Filosofía, Universidad de los Andes. En el mes de mayo del presente año se celebró en la Universidad de los Andes, con el auspicio de la...
-
Lanzamiento editorial “Educación, convivencia y agresión escolar”
El sábado 28 de abril, en el marco de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, tuvo lugar el lanzamiento de la más reciente publicación de Enrique Chaux, Profesor Asociado del Departamento...
-
Nuevos integrantes de la Facultad
Con el ánimo de presentar nuestros nuevos profesores a la comunidad, los invitamos a compartir con nosotros un poco sobre lo que hacen y sobre sus intereses de investigación. Esto fue lo que nos...
-
II Congreso de la Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia
Andrés Páez. Profesor Asociado del Departamento de Filosofía, Universidad de los Andes. La filosofía analítica hizo una aparición tardía en el panorama filosófico colombiano, pero durante las...
-
Encuentros de la Facultad de Ciencias Sociales
El 20 de marzo se dio inicio a los “Encuentros de la Facultad de Ciencias Sociales” con el objetivo de propiciar, dos veces al semestre, el diálogo y el debate interdisciplinar sobre problemas...
-
Beca fondo de apoyo económico Dora Röthlisberger
Nuestra meta es que cada semestre podamos becar a un estudiante de cada uno de los seis programas de pregrado de la Facultad. Si está interesado en apoyar esta causa o conocer más al respecto...